Correo electrónico

BITÁCORA DE RAFAEL HIDALGO

lunes, 8 de septiembre de 2025

Anuncios por palabras





JT empezó como comercial de prensa recién acabada la carrera de Derecho, muy al principio de los años noventa. Siempre se declaró católico y ferviente patriota, de un patriotismo ultramontano que dibujaba el mundo en blanco y negro, todo hay que decirlo.

En cualquier caso, JT trabajó como comercial para medios de prensa de todo el arco político. Había que abrirse camino, así que igual podía estar unos años en El periódico de Aragón como entrar en nómina del ABC. Era el tiempo en que los periódicos se financiaban sobre todo con los anuncios por palabras y ése era el campo de lucha de JT.

JT tenía una peculiaridad que lo diferenciaba de los otros comerciales: siempre se negó a publicitar la prostitución. De hecho, tuvo problemas con las empresas para las que trabajaba precisamente por esa resistencia suya. Lo que pasaba es que como era muy productivo compensaba las pérdidas que suponía renuciar a tan jugosa clientela con la captación de otros negocios menos sórdidos.

Han pasado los años y ahora esos mismos medios de prensa que tachaban de carca y reaccionario a JT y que acababan por sacurdíselo por sus escrúpulos se han convertido en fiscales de la prostitución. Ellos, que llenaban sus arcas con anuncios de clubes de alterne y prostutitas, ahora se dedican a mirar con lupa el pasado de los demás en busca de impurezas morales.

¿Y JT? JT sigue como siempre: cuadriculado, feroz y honrado.

No hago juicios, constato un hecho.


sábado, 9 de agosto de 2025

A las puertas de un nuevo naufragio literario


 


Todo partió de una idea súbita en la relectura de un libro más o menos antiguo. Un cambio de mirada; un giro copernicano en la interpretación de los hechos allí descritos; una revelación.


¿Cómo no se había dado cuenta nadie antes de las posibilidades que ofrecía ese clásico de la literatura? Pareciera como si el propio autor hubiera abonado el terreno para esa otra historia subterránea que a mí se me hacía manifiesta.


Me zambullí en el libro con ojo analítico, como si del acta de un juicio se tratara; investigando conexiones, hechos, declaraciones. ¡Todo casaba! ¡Todo!


Recopilé más y más información de distintas fuentes y, sobre todo del propio libro, hasta que acabé por caer en un bloqueo por saturación. Quería imprimir tal nivel de coherencia a mi novela basada en la otra que me empaché de datos. De modo que todo acabó en un cajón.


Dejé pasar el tiempo y lo retomé varias veces con idéntico final.


Por fin, un día me decidí a comenzar a escribir. Basta de calentamiento, había que comenzar la maratón. Sin guión previo, sin pautas marcadas, con el riesgo que la experiencia me ha mostrado que esto supone. La cosa iba viento en popa hasta que en un momento dado la historia colapsó. No podía seguir. Aferré las velas y eché el ancla. Hasta ahí habíamos llegado.


En vísperas del verano decidí rescatar al náufrago. Retomaría el libro y para ello me marcaría una disciplina diaria. Releí lo anteriormente escrito y me gustó, lo que no es poca cosa.


El caso es que pasadas las primeras jornadas con no pocas dificultades vuelvo a tener la impresión de estancamiento, de incapacidad.


Señor, levanta el viento del espíritu. Olvida mis debilidades y permíteme navegar con diligencia y rumbo. Que no quede otra vez encallado entre distracciones, tedio y falta de imaginación.


Los personajes merecen una nueva oportunidad. Ya que mi mente los ha alumbrado, que vivan el sueño de la existencia.

lunes, 28 de julio de 2025

Kant al alcance de los adultos (parte 3)

 No hay dos sin tres; así que aquí va la tercera parte de los vídeos explicativos de Kant. Y eso que pensaba contar todo en el primero...




sábado, 19 de julio de 2025

Kant al alcance de los adolescentes (parte 2)

 Vamos con la segunda parte de la explicación del pensamiento de Kant. Aquí la cosa se complica y yo no sé si me sé explicar. ¡Uf!, el reto es fuerte.




miércoles, 9 de julio de 2025

Kant al alcance de los niños

 Me he lanzado a una miniseria (¿dos? ¿tres vídeos?) para intentar explicar a Kant de forma que se pueda entender.


No sé si lo conseguiré, pero de momento ahí va el primer vídeo.




domingo, 29 de junio de 2025

¿Salida? Siga el desagüe




Occidente sigue entusiasmo en su autoextinción. La castracción autoinfligida; las voces de alarma ahogadas en nombre de la libertad; la carne picada como derecho; las fábricas de ansiolíticos multiplicando la producción mientras colgamos la foto del último postre en nuestra red social.


La verdad no vende. Cerrado por jubilación.



martes, 24 de junio de 2025

"El loco de Dios en el fin del mundo" de Javier Cercas

 Si Cristo no resucitó vana es nuestra fe. Así de claro se muestra San Pablo y así de claro se muestra Javier Cercas en su libro El loco de Dios en el fin del mundo. De esa obra va el presente vídeo de Polizón y Náufrago.