Correo electrónico

BITÁCORA DE RAFAEL HIDALGO

viernes, 31 de enero de 2025

Escapada provechosa a la capital del reino

 Escapada provechosa a los Madriles junto a mi santa esposa para ver la exposición organizada por la Complutense en torno a Julián Marías.


Valoración de la misma: excelente. Muy recomentable.


Aquí te lo cuento:




lunes, 27 de enero de 2025

Mi lectora favorita




Hay noticias que le conmueven a uno en lo más íntimo. Y hoy, precisamente, he recibido uno de esos regalos. El caso es que charlando con mi amigo Manuel me ha dejado caer como si tal cosa que su hija Katia ha hecho una exposición en clase de mi libro Mabel, la princesa de Íncaput. La verdad, no estaba preparado para una revelación tan espléndida e inmerecida.


Katia es una niña despierta y alegre que posee la gracia de lo andaluz en grado sumo. Este verano tuve la oportunidad de compartir con ella y con su hermano Dante, otro gran lector, aventurero y conversador, un refresco y una aventura náutica en la Plaza de España de Sevilla.


El caso es que Katia ha tenido a bien no sólo leerse mi libro, sino disertar sobre él en su clase. Y qué quieren que les diga, que desde ese mismo instante se ha convertido en mi lectora favorita y así se lo he hecho saber telefónicamente.


Además, ha despertado el interés de una amiga suya que se lo ha pedido prestado, y Katia, generosa, ha accedido; eso sí, advirtiéndole de que se lo cuide bien pues lo tiene dedicado por el autor.


En conclusión, hoy me he sentido un tipo muy afortunado al descubrir que ha merecido la pena narrar las aventuras de Mabel. Únicamente con esta fantástica lectora está compensado todo con creces.




domingo, 12 de enero de 2025

La sustancia de los sueños

 En más de una ocasión he soñado con personas ya muertas. Cuando esto sucede no es extraño que sea consciente de que han fallecido, de que no es normal que ellos estén ahí, actuando, hablando, ¡vivos! Con no poca congoja trato de advertirles, de explicarles lo inaudito de la situación.


Lo del otro día fue algo distinto. Soñé con Javier B., quien murió durante la pandemia a consecuencia de un infarto. ¿La vacuna? Yo qué sé.


En mi sueño estaba rejuvenecido y sonriente. Vestía una camisa azul mahón algo arrugada. Yo no podía evitar mostrar sorpresa. Le decía que había oído que había fallecido, pero que afortunadamente estaba claro que no era así, que era un error. Y para cerciorarme lo tocaba y le decía que era indudable que él estaba allí, tan seguro como que yo mismo lo estaba, que no era un sueño como me había sucedido en otras ocasiones. Ahora no cabía la menor duda.


Desperté y quedé confuso. ¡Era todo tan real! Tan real como la misma realidad.


Pensé en Descartes: ¿cómo distinguir la vigilia del sueño si en ambos todo se presenta como real? ¡Pero si Javier estaba claramente ante mí, presente ante mis ojos y mi tacto; hablándome!


El Próspero de Shakespeare en La Tempestad sostiene: "Somos de la misma sustancia que los sueños, y nuestra breve vida culmina en un dormir".


Pero, ¿y si la vida misma no es más que un dormir en el que soñamos que vivimos?


En ese caso, como dice Unamuno al final de su Vida don Quijote y Sancho: "¡Y si es la vida sueño, déjame soñarla inacabable!"






Esta foto nos la tomó Javier a Julio y a mí cuando trabajaba como fotógrafo para el desaparecido periódico El Día. Lo que ya no sé es si estuve allí o si es un retazo de otro sueño, de otra vida, del joven que creía ser y que soñaba con ser otro que yo.





sábado, 4 de enero de 2025

Así fue mi último encuentro con Julián Marías

 



Ahora sí que sí: ¡¡¡el último vídeo de la serie Antropología Metafísica de Julián Marías!!!


Dos años, dos, dedicados a este magnífico libro.


Aprovecho para hacer un rápido balance y compartir mi último encuentro con el filósofo.