Correo electrónico

BITÁCORA DE RAFAEL HIDALGO

domingo, 29 de junio de 2025

¿Salida? Siga el desagüe




Occidente sigue entusiasmo en su autoextinción. La castracción autoinfligida; las voces de alarma ahogadas en nombre de la libertad; la carne picada como derecho; las fábricas de ansiolíticos multiplicando la producción mientras colgamos la foto del último postre en nuestra red social.


La verdad no vende. Cerrado por jubilación.



martes, 24 de junio de 2025

"El loco de Dios en el fin del mundo" de Javier Cercas

 Si Cristo no resucitó vana es nuestra fe. Así de claro se muestra San Pablo y así de claro se muestra Javier Cercas en su libro El loco de Dios en el fin del mundo. De esa obra va el presente vídeo de Polizón y Náufrago.




sábado, 14 de junio de 2025

"Filosofía breve de la vida" de Higinio Marín

 "Cuando menos lo esperas salta la liebre". Así reza un dicho popular.


Igual pasa aquí: cuando no esperas ningun vídeo aparece uno nuevo.


Recomendación lectora para este verano: Filosofía breve de la vida, de Higinio Marín.


¡Adentro vídeo!




viernes, 13 de junio de 2025

El soborno rechazado

 Eran principios de los noventa. Los escándalos de corrupción se sucedían imparables convirtiéndose en paisaje informativo.


El partido en el gobierno había desembarcado casi desde el principio en las instituciones y procuraba extender su poder desbordando los límites del Estado.


Por entonces había un programa radiofónico de bromas telefónicas que yo escuchaba disfrutando de la malicia ingeniosa de su fabulador. El día al que me voy a referir se iba a celebrar en enésimo "partido del siglo" entre el Real Madrid y el Barça. La expectación era máxima y la demanda de entradas colosal. Entonces se produjo "el acontecimiento". El bromista radiofónico telefoneó a uno de los hombres que atendía las taquillas del Bernabéu; el empleado tenía voz de hombre maduro, recio. El locutor oculto habló de buen rollo y le dijo que necesitaba un par de entradas sin hacer cola y que, lógicamente le gratificaría generosamente por su ayuda. El empleado se indignó y cuanto más le ofrecían más crecía su enojo hasta que mandó al sobornador a hacer gárgaras y le colgó.


No pude dejar de pensar en el mísero sueldo que cobraba aquel hombre en comparación con los cuantiosos emonumentos que percibía la pandilla de corruptos que campaba a sus anchas por las instituciones. Me alegré, naturalmente, y pensé que con gente así hay esperanza; y al menos hay un espejo en el que tratar de mirarse.

martes, 10 de junio de 2025

El desconsuelo

 Cuando algo, o más bien alguien te importa de verdad, haber hecho "lo posible" por su bien no es consuelo. Sólo su bien es consuelo.


Esto lo he experimentado desde siempre con mis seres queridos. Si las cosas no iban como me hubiera gustado, si se torcían y ellos se echaban a perder o, sencillamente, no estaban a la altura de sí mismos, personas cercanas trataban de reconfortarme diciendo: "Tú has hecho lo que has podido. No se te puede pedir más". Pero esa limitación de mis posibilidades, de mi saber, de mi capacidad no me reconforta, sólo muestra el muro de mi impotencia.


Supongo que eso es amar, querer la plenitud del ser amado hasta que duela, "quien lo probó lo sabe".